Transparencia y Acceso a la Información
Conforme a lo dispuesto en la Ley 1712 de 2014 por la cual se crea la "Ley de Transparencia y del Derecho a la Información Pública Nacional", FINAGRO pone a disposición de los ciudadanos la siguiente información:
Sección Particular
1. Mecanismos de contacto con el sujeto obligado
1.1 Mecanismos para la atención al ciudadano
1.2 Localización física, sucursales o regionales, horarios y días de atención al público
1.3 Correo electrónico para notificaciones judiciales
1.4 Políticas de seguridad del sitio web y protección de datos personales
2. Información de interés
2.1 Datos abiertos
2.2 Estudios, investigaciones y otras aplicaciones
2.3 Convocatorias
2.4 Preguntas y respuestas frecuentes
2.5 Glosario
2.6 Noticias
2.7 Calendario de actividades
2.8 Información para niños, niñas y adolescentes
2.9 Información adicional
3. Estructura orgánica y talento humano
3.1 Misión y Visión 3.2 Funciones y deberes 3.3 Procesos y procedimientos
3.4 Organigrama
- Publicación gráfica
- Detalle de la estructura orgánica
3.5 Directorio de información de servidores públicos, contratistas y empleados
3.6 Directorio de entidades 3.7 Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés 3.8 Ofertas de empleo
4. Normatividad
4.1 Sujetos obligados del orden nacional
- Hipervinculos a los actos que modifiquen deroguen, reglamente, sustituyan, adicionen o modifiquen cualquiera de los articulos del decreto único
- Sistema Único de Información Normativa (SUIN)
- Circulares Reglamentarias
4.2 Normatividad del orden territorial
Esta normatividad no aplica, ya que FINAGRO es una entidad de orden nacional.
4.3 Otros Sujetos Obligados
5. Presupuesto
5.1 Presupuesto General Asignado
5.2 Ejecución presupuestal histórica anual
5.3 Estados Financieros
5.4 Estados financieros, notas y dictamen de FINAGRO a 31 de diciembre de 2020
6. Planeación
6.1 Políticas, lineamientos y manuales
6.1.1 Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales
- Circulares
- Manual de servicios
- Marco Legal
- Marco Legal (Decretos)
- Marco Legal (Leyes)
- Resoluciones CNCA
- Proyectos CNCA
- Sistema Integrado de Gestión (SIG)
6.1.2 Manuales
- Manual de Servicios
- Sistema Integrado de Gestión (SIG)
- Manual de contratación
- Sistema de Atencion al Consumidor Financiero -SAC-
6.1.3 Planes estratégicos, sectoriales e institucionales
6.1.4 Plan de rendición de cuentas.
6.1.5 Plan de servicio al ciudadano
- Sistema de Atencion al Consumidor Financiero -SAC-
- Plan anticorrupción y atención al ciudadano y conflicto de interés.
- Pacto de transparencia adoptado por FINAGRO
6.1.6 Plan antitrámites
La gestión de los productos y servicios de FINAGRO, así como de los programas administrados en su mayoría, requieren de trámites que no son realizados directamente ante la entidad por los beneficiarios interesados en acceder a ellos, ya que en el caso de los productos y servicios se efectúan ante los Intermediarios Financieros o las Compañías Aseguradoras, y estos los registran en FINAGRO que actúa como un establecimiento de crédito de segundo piso facilitando los productos (crédito, garantías, incentivos, subsidios) o concediendo el servicio asociado; y en el caso de programas administrados los beneficiarios acceden a través de operadores, definidos para el efecto por FINAGRO, establece los trámites que los beneficiarios deben realizar para acceder a los incentivos o apoyos. Los programas administrados son fondeados con los recursos que el MADR o entidades públicas del orden nacional o regional le entregan en administración mediante convenios y planes operativos, y su apertura e implementación operativa y consecuentemente la entrega efectiva de los mismos está condicionada a la apropiación de recursos por el MADR o la Entidad Territorial.
Por su parte, FINAGRO ha establecido dentro de su Plan Estratégico Institucional las estrategias para una política de simplificación de normas para el acceso a los productos, servicios y programas administrados, y en el PETIC para la mejora continua de las plataformas tecnológicas para el registro de información y su administración de manera simplificada, ágil y amigable, enfocadas a facilitar el acceso al financiamiento de los proyectos productivos al mayor número de productores agropecuarios y rurales. Ver Capítulo 9. "Estrategia Anti trámites" del Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano y Conflicto de Interés.
6.1.7 Plan anticorrupción y atención al ciudadano 6.1.8 Contenido de toda decisión y/o política que haya adoptado y afecte al público
6.2 Plan de acción
6.2.2 Plan de compras
6.2.3 Presupuesto desagregado con modificaciones
6.3 Programas y proyectos en Ejecución
Según el parágrafo del Artículo 77 de la Ley 1474 de 2011, FINAGRO está exenta de la publicación del avance en la ejecución de los proyectos y programas dado que "Las empresas industriales y comerciales del Estado y Sociedades de Economía Mixta estarán exentas de publicar la información relacionada con sus proyectos de inversión."
6.4 Metas, objetivos e indicadores de gestión y/o desempeño
6.5 Participación en la formulación de políticas
6.6 Informes de empalme
Los informes de empalme se rinden de acuerdo a la Ley 951 de 2005 y la Resolución Orgánica 7350 de 2013 de la CGR; se tienen a disposición en la Entidad para quienes lo requieran. Además, se elabora el Informe de Gestión Sostenible donde se encuentran implícitas las acciones de cada administración. Informe de Gestión 2020.
7. Control
7.1 Informes de gestión, evaluación y auditoría
- Informe enviado al Congreso/Asamblea/Concejo
- Informe a organismos de inspección, vigilancia y control
- Rendición de cuentas
- Informe de rendición de cuenta fiscal a la Contraloría General de la República 2019
- Informe evaluación presupuestal 2019
- Informe al sistema de control interno contable 2019
- Informes de Evaluación Independiente del Estado Sistema de Control Interno
- Informe de rendición de cuenta a la Contraloría General de la República 2020
- Informe evaluación presupuestal 2020
- Informe al sistema de control interno contable 2020
7.2 Reportes de control interno
7.2.1 Reportes de control interno
7.3 Planes de Mejoramiento
7.4 Entes de control que vigilan la entidad y mecanismos de supervisión
7.5 Información para población vulnerable
7.6 Defensa Judicial
8. Contratación
8.1 Publicación de la información contractual (con ejecución de recursos públicos)
8.2 Publicación de la ejecución de contratos (con ejecución de recursos públicos)
8.3 Publicación de procedimientos, lineamientos y políticas en materia de adquisición y compras
8.4 Plan General de Compras
- Plan General de Compras
- Plan General de Compras 2020 (SECOP)
- Plan General de Compras 2021 (SECOP)
- Plan General de Compras 2022 (SECOP)
9. Trámites y Servicios
Plan Anticorrupción y Atención al ciudadano y Conflicto de Interés 2021.
10. Instrumentos de la gestión pública
10.1 Información mínima
10.2 Registro de activos de información
10.3 Indice de información clasificada y reservada
10.4 Esquema de la publicación de la información
10.5 Gestión documental
- Plan Institucional de Archivos - PINAR
- Sistema Integrado de Concervación - SIC
- Acta de comité directivo 526 de 2021 - PINAR - PGD - SIC
- Tablas de Retención Documental
- Circular Reglamentaria No 4 de 2019 – Tablas de Retención Documental.
- Programa de Gestión Documental
10.6 Registro de publicaciones
10.7 Costos de reproducción
Finagro por concepto de reproducción de documentos no estipula ningún tipo de tarifa o cobro, no procede ni la publicación en la página web ni un documento que establezca esa directriz.
10.8 Mecanismos para presentar quejas y reclamos en relación con omisiones o acciones del sujeto obligado
10.9 Informe de P.Q.R.S
11. Transparencia Pasiva
11.1 Informe de Peticiones, quejas, reclamos, denuncias y solicitudes de acceso a la información
11.2 Medios de seguimiento para la consulta del estado de las solicitudes de información pública
12. Accesibilidad Web
En este momento para la disminución de las barreras comunicativas y servicio al cliente, se están adelantando un dignostico de la página web.